Vale la pena Dying Light: The Beast en PS5? Análisis, Duración y Opiniones
Se comenta datos interesantes del juego y sus puntos fuertes como debiles
9/23/20252 min read


Dying Light: The Beast – ¿El regreso más brutal de Kyle Crane en PS5?
Imagina esto: oscurece, estás tirado entre árboles, escuchas gruñidos a lo lejos, la luna apenas filtra luz, y justo cuando crees que vas a respirar tranquilo... ZUMBAAAAH. Un zombi salta desde el arbusto. Golpe, combate cuerpo a cuerpo, parkour frenético y... te transformas en bestia.
Tu hueso cruje, tu visión se distorsiona, tus garras buscan destrozar todo.
Bienvenidos a Dying Light: The Beast. 🎮
Si tienes PS5, prepárate: Techland lo ha diseñado para sacudir tus nervios, devolver la brutalidad al género de zombis y ofrecer una mezcla de suspenso, movimiento y carnicería — con puro estilo next-gen.
🧟 Lo nuevo y lo salvaje en Dying Light: The Beast
🔹 El regreso de Kyle Crane
El protagonista del primer Dying Light está de vuelta. Solo que ahora llega destrozado tras años de experimentos del Barón: mitad humano, mitad monstruo. Venganza pura, sangre fría y un gancho directo a los fans.
🔹 Castor Woods: escenario rural
Olvídate de la gran ciudad. Bosques, pantanos, pueblos turísticos arruinados y fábricas oxidadas crean un aire más denso, con menos verticalidad de parkour pero mucha más atmósfera.
🔹 Parkour mejorado
Movimiento fluido, saltos y deslizamientos pulidos. Aunque en terreno irregular o zonas rurales, puede sentirse más limitado.
🔹 Modo Bestia
El plato fuerte: transformaciones brutales, garras listas para desgarrar y un ritmo de combate visceral que rompe con la rutina.
🔹 Multijugador hasta 4
Caos, risas y terror compartido. La dificultad está en mantener el tono de horror cuando tus amigos no paran de hacer memes en plena persecución nocturna.
✅ Lo que amamos (y lo que no tanto)
Lo mejor:
El regreso de Kyle Crane con historia más oscura.
Combate visceral en modo Bestia.
Escenarios variados más allá de la ciudad.
Cooperativo que multiplica la diversión.
Lo que no convence tanto:
Evolución más que revolución: no innova tanto frente a entregas anteriores.
Algunas misiones secundarias se sienten relleno.
El parkour pierde fluidez en terrenos irregulares.
Si solo juegas la campaña (20-22 horas), el precio puede sentirse alto.
🏆 ¿Qué dicen los críticos?
Metacritic (PS5): ~79/100 → Buen rendimiento y combate visceral, críticas por falta de innovación.
Usuarios: ~8.4/10 → Muy positivos con la acción y el horror; quejas por duración corta si juegas solo historia.
Medios como AS y Meristation: destacan el modo Bestia y la campaña de ~22 horas, aunque con fórmulas conocidas.
LevelUp: lo describe como “intenso y brutal, pero deja ganas de más”.
⚡ Tips rápidos si lo vas a jugar
Explora los pantanos de noche: loot raro asegurado, pero lleva iluminación.
Domina bien las transiciones de parkour entre estructuras bajas y terreno irregular.
Prueba el cooperativo: la experiencia cambia por completo con amigos.
🎯 Veredicto final
Dying Light: The Beast en PS5 no reinventa la rueda, pero pule la fórmula y añade lo que los fans pedían: brutalidad, parkour más fluido y el regreso de Kyle Crane en su versión más oscura.
Si buscas solo pasar la historia, puede que lo sientas caro. Pero si eres de los que exploran, coleccionan y exprimen el cooperativo, aquí tienes uno de los juegos de zombis más adrenalínicos del año.
Diversión
Videojuegos digitales a precios competitivos para todos.
Accesibilidad
Seguridad
+34-663-578-288
© 2024. All rights reserved.